El artículo promocional por antonomasia. Imprimir tarjetas de presentación es tu mejor “herramienta” para aumentar tus ventas. Y en Colorprinter te echamos la mano para lograr ese objetivo con unas tarjetas que dejan atrás a las de tu competencia 😉






Lo que hacemos es para ti si:
- No te gusta que comparen tu negocio con la competencia
- No deseas que asocien tu producto o servicio con algo low cost.
- Sabes que tus tarjetas te ayudan a concretar ventas.
- Buscas obtener el máximo rendimiento de tu inversión.
Y no es para tí si:
- Tu empresa no brinda ningún valor especial
- Sólo quieres tarjetas porque piensas que son un requisito.
- Tu empresa ofrece servicios de precios bajos.
- La imagen no es importante en tu negocio.
Solicita ya las tuyas
¿Funcionan igual todas las tarjetas de presentación?
Para nada. Hay algo que siempre decimos:
- Las tarjetas low cost representan a empresas low cost.
- Las tarjetas premium son para las empresas premium.
Y en este video, un pequeño extracto de la película «Parásitos», refleja muy bien ese mensaje:
Tipos de tarjetas de presentación

Entre materiales, formatos, estilos, usos, diseños y acabados, hay un sinfín de opciones para elegir.
Necesitas algo más que una imprenta. Necesitas consejo. ¿Qué puede pasar en otros casos? Una mala elección y tus tarjetas no lucirán muy “padres” en el mejor de los casos, o directamente en la basura en el peor.

Con Colorprinter eso no te sucede. Puedes verificar lo que otras empresas opinan de nosotros en Google.
Por menos de lo que cuesta un café, entrega a tus mejores clientes unas tarjetas de presentación como nunca antes habrán visto. O imprime miles de tarjetas empresariales estándar por mucho menos de un centavo la unidad.
Sea cual sea tu situación, tenemos la solución.

Uno de los tipos de tarjetas de presentación que más elaboramos en Colorprinter son las tarjetas PRO. Estas se imprimen a doble cara, con doble laminado brillante o mate y las orillas redondeadas ligeramente (solo 3mm). Una relación calidad-precio impresionante.

Las tarjetas PREMIUM son las que nos piden los clientes que tienen negocios serios con servicios o productos de calidad para sus clientes. Tienen un toque más exclusivo, con laminado soft touch, barniz en relieve, tintas metalizadas oro o plata y cartón multicapa, entre muchas más opciones.

El siguiente nivel son las tarjetas ÉLITE. Formas, materiales, acabados. Combinar un montón de ideas y conseguir que sea el resultado perfecto para tu marca. Madera grabada, metal, cartones especiales con acabados muy exclusivos, opciones ecológicas, troquelados, personalización individual…
Materiales que usamos para las tarjetas personales
Si estás buscando una imprenta para hacer tarjetas personales de todo tipo, echa un vistazo a nuestro catálogo.

Tarjetas de presentación de papel
Las tarjetas de presentación de papel couché o estucado. Con gramajes entre los 300 y 400 gr. Impresas a doble cara a todo color. La mejor opción para tirajes muy grandes en impresión offset.

Tarjetas de presentación plásticas
El plástico también es un material muy usado para las tarjetas de presentación. Incluso suelen pedirnos tarjetas plásticas para usar como credenciales de socio o tarjetas de puntos.

Tarjetas Multicapa
A diferencia de las tarjetas estándar, las tarjetas multicapa pueden tener gramajes de hasta 1050 gr. Además, el cartón multicapa o multilayer es uno de los materiales más populares de este grupo.

Tarjetas metálicas: acero y aluminio
Las tarjetas metálicas son una opción original y exclusiva. En Colorprinter importamos tarjetas de presentación de metal para nuestros clientes, logrando así la más alta calidad al mejor precio.

Tarjetas de cartón reciclado
Todos nuestros papeles provienen de plantaciones sostenibles, pero además también tenemos cartones de hasta 400 gr reciclados. Las tarjetas recicladas son una excelente manera de contribuir al cuidado del medio ambiente.

Tarjetas de presentación de madera
Para cierto tipo de negocios, las tarjetas de presentación de madera son la mejor opción. Además, es un producto poco común que aporta exclusividad. Podemos grabar estas tarjetas con láser.

Tarjetas de presentación Plastificadas
Este sería un ennoblecimiento de las tarjetas de papel o cartón. Con el laminado o plastificado se aumenta la consistencia y duración. Tenemos disponibles laminados en mate, brillo o tacto sedoso.

Tarjetas de presentación traslúcidas
Un tipo de material plástico que permita pasar parte de la luz también consigue resultados muy originales. Además, con la impresión en blanco se puede opacar parte del diseño.

Tarjetas transparentes
Similar a las tarjetas translúcidas, también está la opción de imprimir tarjetas transparentes. En este caso, usamos un material plástico similar al cristal. Los efectos pueden crear tarjetas de presentación realmente originales.

Tarjetas ecológicas con semilla
Imagina que ofreces una tarjeta que en cualquier momento podría ser plantada. Estas tarjetas de presentación son así. El papel es biodegradable y en su interior hay semillas que la convierten en un producto ecológico.
Formas y tamaños de las tarjetas
Más allá del material, podemos lograr los mejores resultados en cuanto a originalidad y eficiencia con la selección de una forma o corte que forme parte del diseño de nuestras tarjetas de presentación.

Tarjetas de presentación estándar
Tarjetas con corte recto, de 85x55mm o de 90x50mm. Las tarjetas de presentación de siempre. La sencillez en muchas ocasiones puede ser la mejor opción. Lee nuestro artículo para saber más sobre el tamaño de las tarjetas.

Cantos redondeados
Hay dos formas de redondear las esquinas de una tarjeta de presentación. Una de ellas es un acabado adicional una vez terminadas. La otra, y la mejor, es cortándolas en tambor durante su producción.

Tarjetas de presentación redondas
Las tarjetas de presentación redondas son una forma original de presentar un producto clásico. Aunque el espacio es menor, las tarjetas redondas tienen más que suficiente para mostrar tu marca y los datos más importantes.

Tarjetas de presentación cuadradas
Similar a las ya mencionadas tarjetas redondas, con las tarjetas de presentación cuadradas logramos un efecto parecido pero con un estilo más lineal y recto. Estas tarjetas, además, son más fáciles de guardar.

Tarjetas de presentación troqueladas con forma
También hacemos tarjetas de presentación con formas personalizadas. Elige entre nuestros troqueles prediseñados o solicita una forma completamente a medida, incluso con la forma del propio logo.

Tarjetas dobles o plegables
Para conseguir un mayor espacio, o incluir en el diseño un pequeño listado de servicios o tabla de precios, una zona para notas o citas, la opción son las tarjetas dobles. Es como tener dos tarjetas de presentación en una, plegadas al centro.

Tarjetones
Un tamaño XXL. Por un lado, dejan de poder guardarse en un tarjetero o incluso en la cartera. Pero muchos negocios las eligen por su gran tamaño. Destacan mejor ofertas y promociones y son muy buena opción para dejar en el punto de venta.

Perforadas 5mm
Esta es la solución 2 en 1 que muchas tiendas de ropa y moda nos piden. Por un lado son tarjetas de presentación, pero por el otro tienen espacio para anotar precio y talla. Así ganas tarjetas + etiquetas de ropa perforadas en un mismo pedido.

Mini tarjetas
Estas son un poco menos comunes, sin embargo, ya son varios clientes los que buscan una tarjeta de presentación mini. En un tamaño alrededor del 50% más pequeño que las estándar, es otra forma de hacer destacar nuestra empresa del resto.

Tarjetas imantadas
Imprimir tarjetas imantadas te permite publicitarte en superficies en las que no es común ver un anuncio, destacarás sobre tus competidores.
Usos que puedes darles
Existen múltiples funciones para tus tarjetas profesionales. Según tu empresa y sector, seguramente has pensado en usarlas para diferentes propósitos. Por ejemplo: Si tu negocio es una clínica dental, lo ideal es que uses tus tarjetas como tarjetas de citas para anotar a tus clientes la fecha y hora en que deben asistir a tu clínica. Si en cambio eres un supermercado, quizás has pensado en hacer tarjetas de puntos, los clientes podrán acumular puntos para distintos descuentos en sus compras. Cuéntanos tu idea y nuestros asesores te ayudarán a determinar qué tarjeta de presentación es mejor para ti y tu negocio.

Tarjetas de cita previa
Las tarjetas de citas son ideales para empresas que ofrecen servicios por cita previa. Consultorios médicos o estéticos, peluquerías, estudios de tatuajes y psicólogos/as son algunos de los negocios que demandan este tipo de tarjetas de presentación.

Tarjetas de descuento
Convertir las tarjetas de presentación en tarjetas de descuento asegura que el cliente las mantenga a buen resguardo durante más tiempo, ya que implican un valor monetario que no podrán disfrutar si no conservan tu tarjeta.

Tarjetas de invitación
Las tarjetas de presentación de invitación son ideales para ofrecer tus datos de contacto y, al mismo tiempo, aportar el valor adicional de ser usadas como invitación. Así la empresa también garantiza que el cliente la guarde por más tiempo.

Tarjeta regalo
Las tarjetas regalo son compradas por una persona para que otra persona pueda hacer uso y canjear la tarjeta en tu tienda o comercio. Por eso, convertirla en una tarjeta de presentación hace que junto al valor económico dispongan de los datos de contacto de nuestra empresa.

Tarjetas de puntos
Ofrecer un servicio o producto gratuito al alcanzar un volumen determinado de puntos es una magnífica forma de «obligar» a guardar nuestras tarjetas de presentación. Al mismo tiempo, es una buena estrategia para aumentar las ventas de nuestro negocio.
Inspiración
En esta era digital, la tradicional tarjeta de presentación sigue siendo tan necesaria como siempre.
Piensa en la última vez que te reuniste con un posible cliente o socio comercial. ¿Fue más fácil dedicar tiempo a introducir números de teléfono y correos electrónicos en tu celular? ¿O simplemente intercambiar tarjetas de presentación? Claro que lo segundo.
Una tarjeta de presentación física no sólo te permite establecer una conexión personal cuando conoces a alguien por primera vez, sino que también hace que tu marca sea más memorable… si se hace bien.
Por eso hemos elaborado una lista de ejemplos de tarjetas de presentación chingonas para inspirar las tuyas y ayudarte a causar una impresión duradera.
La próxima vez que necesites darle sabor a tus proyectos, no buscarás tarjetas de presentación, buscarás Colorprinter.
Galería de diseños de tarjetas de presentación












































































Plantilla tarjetas de presentación
Si necesitas plantillas para el diseño de tus tarjetas de presentación, chécate que uses plantillas hechas por imprentas. Este punto es bien importante porque, además de las dimensiones adecuadas, también es muy importante tener la configuración correcta del modo de color y resolución.
En esta plantilla en PDF puedes editar tus tarjetas para que el resultado sea óptimo.

Historia
Origen de las tarjetas de presentación
Las tarjetas de presentación aparecieron primero en China en el siglo XV, y en Europa en el siglo XVII. Los lacayos de aristócratas y de la realeza entregaban estas primeras tarjetas de presentación europeas a los criados de sus anfitriones anticipando solemnemente la llegada de sus dueños.
Las tarjetas de visita se convirtieron en una herramienta imprescindible de etiqueta, con reglas sofisticadas gobernando su uso. La convención esencial era que una persona no esperaba ver a otra persona en su propia casa (a menos que estuviera invitado o fuera presentado) sin dejar primero su tarjeta de presentación en su hogar. Tras dejar la tarjeta, no esperaban ser admitidos al principio, sino que puede ser que recibieran una tarjeta en su propio hogar a modo de respuesta. Esto serviría como señal de que una presentacion y una reunión personales en el país no serían incómodas. Por otra parte, si no se recibía tarjeta de vuelta en breve plazo o si se recibía una tarjeta en un sobre significaba que una presentacion personal era desalentada.
Algunos refinados ornamentos grabados se incluían en las tarjetas de presentación así como fantásticos escudos. Sin embargo, la tarjeta de presentación de formato estándar en el siglo XIX en el Reino Unido era una tarjeta llana sin nada más que el nombre del portador en ella. El nombre de un club de caballeros podía agregarse a veces, pero no se incluía la dirección.
La tarjeta de empresa ya no es la característica universal de la clase media superior y de la vida de la clase alta que fue una vez en Europa y Norteamérica. Ahora, es mucho más común entre todas las capas sociales, en la cual los detalles del contacto, incluyendo la dirección y el número de teléfono, son esenciales. Esto ha conducido a la inclusión de tales detalles incluso en las tarjetas de presentacion domésticas, una práctica recogida por los libros modernos de la etiqueta.
Cómo entregar tus tarjetas de presentación
Casi todos nosotros traemos la tarjeta de presentación profesional en la cartera o en un portatarjetas para garantizar que las tarjetas de presentación estén en chido estado para entregarlas y causar una impresión bien profesional.
Dónde y cuándo es el mejor momentón.
Causar una buena impresión eligiendo un contexto adecuado nos hará atinarle chido. Evitaremos darla al principio de la presentación, porque se verá medio mal.
Un buen momento para dar la tarjeta de presentación es en la pausa para el cafecito, el break o a la hora de decir adiós, después de haber creado buenos lazos.
Cómo pasarla.
La tarjeta la pasaremos de mano a mano, agarrándola por la parte de arriba, entre el pulgar y el dedo índice, para que el nombre y el contenido de la tarjeta puedan leerse fácil y rápido.

Datos a incluir en la tarjeta de presentación
Los datos más convencionales son:
- Nombre
- Nombre de la empresa. En el caso de que se pertenezca a una, si eres autónomo o simplemente quieres dar a conocerse como profesional, índica tu profesión o especialidad.
- Logo. Por supuesto deberías incluir el logo de la empresa.
- Número de teléfono
- Correo electrónico
- Dirección web. Puedes incluir la dirección de la web de tu empresa, como la de tu portafolio donde muestres tu trabajo.
- Dirección
- Profesión o puesto de trabajo que se ocupa
- Di algo sobre tu negocio o sobre ti. Una especie de eslogan que permitirá a quien tenga la tarjeta saber que ofreces.
- Dale un toque artístico. Llama la atención dando un toque de diseño a tus tarjetas, haz tu tarjeta única y memorable.