Saltar al contenido

Libros con tapa dura

Somos especialistas en imprimir libros, y uno de los tipos de encuadernación más demandados es con tapa dura, incluyendo pequeñas tiradas en impresión digital así como tiradas superiores en impresión offset. Si eres autor o editor preséntanos tu obra y cuéntanos tu proyecto.


Imprimir Libros tapa dura

Ya has terminado de escribir y reescribir, ya has decidido que es hora de imprimir, ahora viene una parte importante, la encuadernación de tu libro, ¿libros tapa dura o tapa blanda? Hoy te contaremos como puedes elegir la mejor cubierta, pensando en lo que quieres, lo que mejor te funciona según tu presupuesto y lo que a tus lectores seguramente les llamará la atención.

Sabemos que puedes estar lleno de dudas, pero para eso estamos, no somos solo impresores, también somos tus aliados para conquistar el mercado editorial.

Libros tapa dura vs blanda

Además del grosor y el material que evidentemente les diferencia, cuando estás pensando en la cubierta de tu libro debes tener muy claro que dependerá del tipo de obra que has creado, pues algunos tipos de libros requieren de materiales fuertes para su uso, traslado y almacenamiento, otros sin embargo simplemente deben ser cómodos y flexibles para una lectura diaria en el sofá o el sillón de casa. La principal diferencia de ambos, a modo general, es que los libros tapa dura se pegan a través de las guardas, es decir, la parte interior de la cubierta. Los libros tapa dura, por un lado, pueden ser aquellas obras que apenas están saliendo en su primera versión, pero también funciona muy bien para libros de gran formato que recopilan fotografías, pinturas o recetas. Teniendo en cuenta lo que te mencionamos líneas arriba sobre el manejo del libro, por lo regular los diccionarios, manuales y los libros profesionales, suelen crearse con tapa dura para que resistan más el paso del tiempo y el uso constante.

¿Sabías que libros tapa dura también se conocen como cartoné? Colorprinter

La decisión es tuya, no está de más contarte más sobre los libros tapa dura, pues pueden ser un boom, y contrario a lo que puedan pensasr muchos, no son costosos.

Ventajas de los libros tapa dura

  • Transmite prestigio: Muchas personas asocian los libros tapa dura con elegancia, estatus y prestigio, tal vez sea la sensación que genera, pero no por eso implica que debas invertir grandes cantidades de dinero por su impresión y creación.
  • Durabilidad: Desde luego que, por usarse materiales rígidos, difícilmente se dobla la portada o contraportada, o en su defecto las esquinas que suelen deteriorarse con facilidad. Como se mantiene rígido, el exterior y el interior de tu libro estarán siempre muy bien cuidados.
  • Ideales para grandes formatos y grosores: Cuando tienes un libro bastante extenso o de gran tamaño, esto ameritará de más costuras y mayor soporte, de lo contrario puede gastarse, doblarse o deteriorarse fácilmente

¡Por eso los libros tapa dura son por excelencia una buena inversión! Tanto para ti como creador como para tus lectores. Son libros de estantería de los de siempre, que se conservan bien durante años.

Conoce los materiales

Cuando nuestros clientes quieren imprimir libros tapa dura, además de con los clásicos, contamos con materiales como estampado cromado y cartón al cromo. Seguro te preguntas ¿Por qué trabajamos con cromo? Pues la explicación es muy sencilla: Este es un tipo de cartón medianamente grueso muy compatible con el papel estucado, pues al estar impreso se pega al cartón e inmediatamente ambos se fusionan. El resultado final ya lo conoces: una sensación fuerte sin llegar a ser pesada.

Puedes ver los acabados tan chulos en las fotografías.

Sobre el estampado cromado, podemos decirte que es un material maleable, puede ser guaflex o piel, los cuales permiten la aplicación de dibujos monocromos o textos en tonos plata, dorado o negro. Estos elementos se realizan con hierros, no pasan por ningún proceso de impresión propiamente dicho.

La estructura de los libros tapa dura

  • Guardas: Se trata de las primeras y las últimas páginas que por lo general son de un papel más grueso que el empleado en la paginación corriente. Las identificas también porque muchas veces son de colores blanco, negro, vino, o cualquier otro que vaya bien con la portada de tu libro.
  • Lomo: El lateral de tus libros tapa dura puede tener dos tipos de corte, redondo o cuadrado.
  • Cabezadas: Estas se ubican en la parte superior e inferior de los libros, se trata del remate de hilo que fija el libro al lomo, por lo tanto, es una parte importante al realizar el proceso de encuadernación en tapa dura. Usualmente, puedes elegir el color de este hilo.

El Superman de los libros

Así como buena parte de lectores en el mundo amaron el personaje de los comics Superman, igualmente aman los libros tapa dura, por la misma razón: Los asocian con resistencia y fuerza. Por eso te sugerimos que pienses en la percepción de los lectores y desde luego, si la obra que presentarás al mundo va dirigida a un target especifico, ten eso muy en cuenta. Recuerda que hay preferencias de todo tipo, hay quienes leen en cualquier lugar, hay quienes leen en su cama antes de dormir, quienes leen en el mueble de su casa, otros lo prefieren hacer en su oficina, durante un viaje y hasta estando en el baño… También hay quienes terminan escuchando audiolibros o leyendo ebooks, pero ya ese es otro tema, lo que queremos que tengas presente es que debes adaptar tu libro a los gustos de los lectores. ¡Y no olvidemos a quienes son coleccionistas de corazón y disfrutan el olor de los libros impresos! Como ves, hay muchos perfiles de lector, piensa muy bien a quien te diriges y si necesita un libro resistente elige los libros en tapa dura.

“No olvides que la cubierta debe ir en consonancia con el tipo de libro que estás desarrollando.” Colorprinter

Sobrecubiertas: La capa del Super Libro

Esta es otra opción que te ofrecemos al imprimir libros tapa dura, claro que también sirve para reforzar libros tapa blanda, pero lo usual es usarlos sobre las cubiertas duras especialmente cuando se hacen con estampados cromados. La idea es, que como no se puede imprimir sobre estampados cromados, tus libros puedan tener una carátula llamativa con fotografías, colores, imágenes o cualquier otro elemento decorativo que venga a recubrir los libros tapa dura como tal. ¡Pide hoy tu presupuesto! ¡No pierdas la oportunidad de tener un Super Libro!

 

Imprimir libros en tapa dura

Somos especialistas en imprimir libros, y uno de los tipos de encuadernación más demandados es con tapa dura, incluyendo pequeñas tiradas en impresión digital así como tiradas superiores en impresión offset. Nos especializamos en la fabricación de libros con un toque de exclusividad y elegancia. Aquí puedes encontrar muchísima información útil sobre los diferentes elementos del libro en tapa dura, acabados y laminados así como sobre la impresión.

Cómo es la encuadernación de libros en tapa dura

Al hablar de imprimir libros en tapa dura nos centramos principalmente en el tipo de encuadernación. La encuadernación en tapa dura utilizamos tapas de cartón rígido en su confección. Las tapas están compuestas por tres piezas de cartón: anverso, reverso y lomo. Esas tres piezas son viniladas para convertirlas en una única pieza con la mejor calidad y un acabado de impresión excepcional. En Colorprinter, para imprimir libros en tapa dura utilizamos, generalmente, un cartón de 2 milímetros. Una de las caras es blanco offset, para así conseguir una mejor adhesión del papel. Sin embargo, como cada proyecto es diferente, nuestros expertos en taller tomarán la mejor decisión para obtener el resultado más adecuado. Adicionalmente, al cartón de la tapa dura se adhieren por el interior las guardas, que pueden ser blancas o impresas en blanco y negro o a color.

Tipos de laminados a usar al imprimir libros en tapa dura

El laminado es una película protectora plástica, de polipropileno, especialmente indicada para la protección de materiales impreso. Dicho laminado o plastificado le otorga al libro un acabado que da una mayor presencia y que lo hace más duradero en el tiempo. Además, el laminado de las tapas de un libro le confieren un tacto diferente y un aspecto diferenciador. Tras imprimir libros en tapa dura, existen diferentes tipos de laminados y acabados que te mostramos a continuación.

Laminado brillo o mate:

Los dos acabados más usados al imprimir libros en cartón rígido son el laminado brillo y el laminado mate. Además de la diferencia claramente visual, también se aprecia una diferencia al tacto. Siendo el laminado mate más suave y el laminado brillo más plástico. La elección entre estas opciones dependerá del estilo del diseño así como del propio contenido del libro. Ante cualquier duda, nuestros asesores de impresión podrán ayudarte a decidir cuál de ellos consideran mejor opción para tu trabajo en concreto.

Laminado gofrado:

El laminado gofrado es un acabado más exclusivo. El aspecto visual es satinado, sin embargo la belleza de este tipo de laminado es el tacto y la presencia que aporta. Por compararlo con algún otro material tendría un tacto similar al lino o al lienzo. La textura que se crea con este laminado es de un ligero relieve en forma de cuadrícula.

Laminado terciopelo o soft touch:

El laminado soft touch es un producto excepcional para dar un toque de distinción a la portada de su libro. Visualmente es comparable al laminado mate, pero da un valor agregado a la impresión de libros en tapa dura que no es comparable con ningún otro acabado. Como su nombre, en inglés, indica se trata de un laminado de tacto suave (soft touch). Por lo que la percepción del libro entre las manos sugiere una calidad aún superior. Confiere una textura similar a la piel de melocotón. Sin embargo, es importante aconsejar que este laminado no es la mejor opción para laminar tapas impresas con colores negros u oscuros. El motivo es que el laminado aterciopelado recibe muy fácilmente las huellas digitales al manipularlo y sobre colores intensos se crean marcas visibles de los dedos.

Laminado + barnizado UVI 2D y 3D:

Este es más bien un acabado adicional al laminado mate o terciopelo. Tras laminar los libros en tapa dura, se aplica un barniz parcial mediante impresión digital. Este barniz puede ser de 2 Dimensiones o de 3 Dimensiones. La diferencia entre ambas es que el barniz UVI 2D es plano, mientras que el 3D tiene un ligero relieve, más perceptible al tacto. Ambas opciones dan un acabado de lujo y exclusividad. Es una forma de “jugar” con el diseño y enfatizar algunas partes como imágenes o el título y autores.

Laminado + tintas especiales:

Trabajamos todo tipo de acabados especiales. Cada uno de ellos tiene sus limitaciones técnicas, pero lo mejor es que conseguimos resultados que destacan de cualquier otra imprenta o editorial. Por mencionar algunos acabados usados al imprimir libros en tapa dura, disponemos de estampado en caliente o hotstamping, gofrado o relieve con tintas metalizadas oro y plata. Si precisas de estos u otros acabados exclusivos, consúltanos para más información.

Elementos adicionales de un libro en tapa dura

Sobrecubierta o camisa

A los libros de tapa dura, se les puede añadir una camisa o sobrecubierta. Esta camisa sirve tanto para proteger el libro en tapa dura, como para añadir información adicional. En las solapas de dicha camisa que envuelven al libro de tapa dura, se suele poner la biografía del autor, otros títulos publicados, etc…

Guardas impresas

Es el papel que se adhiere a la parte interna de la cubierta. De esta manera se tapa el cartón gris de la cubierta. El libro de tapa dura tendrá una guarda en el interior de la portada y una guarda en el interior de la contraportada. Las guardas tienen la función de unir las tapas con las páginas interiores. Podrán ser guardas blancas, guardas negras, guardas azules, guardas rojas o guardas con tu diseño totalmente personalizado. Se imprimen con el mismo gramaje escogido en las páginas interiores del libro. Una guarda es como un díptico plegado por la mitad y al diseñarlas hay que tener en cuenta que su tamaño ha de ser como el de los interiores, pero multiplicando el ancho por 2.

Cordones marcapáginas

El cordón marcapáginas sirve para señalar el punto exacto donde nos hemos quedado en la lectura. De esta manera nos será más sencillo continuar con la lectura del libro. El marcapáginas es de tela de color negro.

Cabezada

La cabezada es un adorno de tela cosida que va pegado a la cabeza y pie del lomo antes de poner las tapas. Es un elemento decorativo, pero que ayuda a dar más calidad a nuestro libro de tapa dura.

Presupuesto para imprimir libros en tapa dura

Somos especialistas en imprimir libros, y uno de los tipos de encuadernación más demandados es con tapa dura, incluyendo pequeñas tiradas en impresión digital así como tiradas superiores en impresión offset. Cuéntanos ahora mismo tu proyecto y buscamos la mejor solución al imprimir libros en tapa dura.  

Preguntas frecuentes sobre la impresión de libros en tapa dura